El aporte de la tecnología en la creación de micas para tus lentes.

En la actualidad, lo que satisface a los seres humanos al momento de elegir unos lentes son los variados modelos que se han creado para mantener cómoda tu vista, aunque lo que determina el grado de satisfacción por completo serán los tipos de cristales que elija.

La compra de este producto no es para nada difícil aunque hoy en día se ha puesto un poco estricto ya que el avance tecnológico y variedad tanto en diseños como en cristales ha hecho que las personas se interesen un poco más a la hora de hacer elección para tener una completa satisfacción.

Índice
  1. Materiales de cristales para gafas que ha hecho la tecnología moderna
  2. Cristales de plástico
  3. Lentes de policarbonato
  4. Cristales de plástico de índice alto.
  5. Índice de refracción

Materiales de cristales para gafas que ha hecho la tecnología moderna

  • Cristales de vidrio: Al inicio de la creación de este producto los cristales eran creados a base de vidrio de botellas, también eran realizados manualmente y su ejecución tardaba un cierto tiempo debido aunque no existía algún elemento avanzado para hacer la tarea más fácil

Hoy en día estos cristales son creados del mismo vidrio pero con avance tecnológico y modificado, el trabajo no se hace de manera manual, las maquinas que fueron modificadas hacen todo el trabajo y aun así, hacen el trabajo limpio y satisfactorio para obtener resultados positivos de un usuario.

Incluso  con estos avances y modificaciones los cristales de vidrios ya no son utilizados comúnmente.

Cristales de plástico

Los primeros lentes fueron creados a base de un plástico sumamente fino, prácticamente fueron creador con lo que hoy día se conoce como resina.

El avance de estos lentes no fue muy popular, debido a su material no tenían ningún problema porque incluso llegaron a haber personas que se adaptaban mejor a los cristales de plástico que a los de vidrio, pero la desventaja que hubo en este avance fue la pérdida económica ya que debido al bajo costo de la resina los usuarios no llegarían a pagare más de lo justo.

Lentes de policarbonato

Los cristales hechos a base de este material ha sido sumamente satisfactorio, desde los años 80 hasta hoy en día aún se conversa el uso de ellos.

Sin embargo, los que existen hoy en día no son de la misma calidad ni incluso llegan a ser de solo policarbonato, la innovación de la tecnología ha introducido nuevos materiales para la creación de estos cristales ya que además de utilizarse para lentes de niños son más utilizados para cascos antibalas debido a la resistencia de impacto, aunque no cambia mucho porque es una esencia sumamente similar al policarbonato puro.

Cristales de plástico de índice alto.

Desde que fueron creadas han sido los mejores cristales que ha sacado el mercado, desde sus tiempos hasta la actualidad han mejorado la forma y los tamaños pero su calidad sigue siendo completamente excepcional.

Pero aun así, a pesar de ser la última innovación en el mercado también tiene sus desventajas y es que han hecho de que las personas tengan diferentes reacciones ya que el nivel elevado de los materiales utilizados no se adaptan a cualquier tipo de pH, es por esto que es recomendable que sean utilizados bajo observación médica .

Índice de refracción

Corresponde a una medida relativa del grado de eficiencia con el que el material refracta la luz, que depende de lo rápido que viaja la luz a través del material.

El índice refractivo de un material para cristales es el índice de la velocidad de la luz en un vacío, dividido por la velocidad de la luz a través del material del cristal, que quiere decir esto, que son creados especialmente para proteger los ojos de algún ambiente no apto y aun así generen la capacidad que el usuario necesita para depender totalmente de ellos.

El índice refractivo de los actuales materiales para cristales de lentes abarca una variedad específica de plástico de índice alto, lo que indica que este será más delgado que un cristal confeccionado con un índice de menos valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo